martes, 13 de febrero de 2018

Generaciones




Generación 1989-1992




Generación 1992-1995




Generación 1993-1996




Generación 1994-1997




Generación 1995- 1998





Generación 1996-1999





Generación 2000-2003




Generación 2005-2008





Generación 2007-2010





Generación 2009-2012





Historia





El Gobierno del Estado de Sonora, suscribió el 25 de junio de 1975, un convenio con la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual ambas entidades se comprometen a crear y sostener un Colegio de Bachilleres en el Estado de Sonora conforme a los lineamientos y propósitos contenidos en la fracción V del artículo 2o. del Decreto Presidencial de 1973, que crea el Colegio de Bachilleres a nivel nacional.
Con este antecedente, el Colegio inició actividades docentes y administrativas en el mes de agosto de 1975, abriendo sus puertas primeramente en Hermosillo, Navojoa y Magdalena. Posteriormente se fue incrementando su infraestructura de la siguiente manera: en septiembre de 1976, en Hermosillo, Ciudad Obregón, Puerto Peñasco y Caborca; en agosto de 1977 en Hermosillo; en agosto de 1986, en San Luis Río Colorado; en agosto de 1987 en Ciudad Obregón; en enero de 1989, en Álamos; en agosto de 1989, en Empalme y Etchojoa; en enero de 1990, en Sonoyta; en agosto de 1990, en Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Pueblo Yaqui; y en agosto de 1993 con tres extensiones en Nogales, Pitiquito y Quetchehueca, autorizándose como plantel la extensión Nogales en agosto del 2001.

2017-2018

En estos años ingresaron muchos alumnos por lo que se tuvo que hacer un turno vespertino, ya que los salones no bastaban y tampoco los docentes.
Por lo que había entrada a las 12:00 pm para los alumnos de 5to y 6to semestre.
Con la actual directora Sara Elizabeth Damian Varela, en el área verde frontal se construyeron tres nuevas aulas.
Otro baño mas, y echar piso en frente de la explanada para hacerlo un camino hacia las demás aulas.



2010-2015

Para estos años no se realizo otra construccion en la escuela, al menos solo pintarla y la limpieza, cuidado de areas verdes.
Hubo entrada de nuevos docentes que fueron mismos alumnos del colegio.

2005

El colegio ya contaba con 11 aulas de clase, una cooperativa con techo y mesas, baños particulares para alumnos y docentes.
Pasillos y areas verdes.
Para este año aproximadamente se comenzo la contruccion de la cancha de futbol/basquet ya que solo era de tierra y donde se jugaba volleyboll.
Y otra cancha a un costado.

lunes, 12 de febrero de 2018

2000

Para el 2000 ya tenia piso la explanada del colegio, comenzó la construcción de baños para alumnos, y cuatro salones mas.
Se creo un salón donde daban únicamente clases de ingles (ahora es un salón audiovisual para conferencias, anteriormente fue un simple salón de clases). También la cooperativa escolar.
Se construyo un estanque especialmente para los pupos, peces que están en peligro de extinción.




1995

Alrededor de 1995 se construyeron las instalaciones de la nueva dirección, baños, biblioteca, y oficina de psicólogo/a . Toda una hilera.
También se construyeron las oficinas o cubículos, que son las oficinas donde trabajan los docentes fuera del horario de clases.
Junto con un salón nuevo de música, que ahora son dos salones y un consultorio medico.