martes, 13 de febrero de 2018

Historia





El Gobierno del Estado de Sonora, suscribió el 25 de junio de 1975, un convenio con la Secretaría de Educación Pública, mediante el cual ambas entidades se comprometen a crear y sostener un Colegio de Bachilleres en el Estado de Sonora conforme a los lineamientos y propósitos contenidos en la fracción V del artículo 2o. del Decreto Presidencial de 1973, que crea el Colegio de Bachilleres a nivel nacional.
Con este antecedente, el Colegio inició actividades docentes y administrativas en el mes de agosto de 1975, abriendo sus puertas primeramente en Hermosillo, Navojoa y Magdalena. Posteriormente se fue incrementando su infraestructura de la siguiente manera: en septiembre de 1976, en Hermosillo, Ciudad Obregón, Puerto Peñasco y Caborca; en agosto de 1977 en Hermosillo; en agosto de 1986, en San Luis Río Colorado; en agosto de 1987 en Ciudad Obregón; en enero de 1989, en Álamos; en agosto de 1989, en Empalme y Etchojoa; en enero de 1990, en Sonoyta; en agosto de 1990, en Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Pueblo Yaqui; y en agosto de 1993 con tres extensiones en Nogales, Pitiquito y Quetchehueca, autorizándose como plantel la extensión Nogales en agosto del 2001.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario